Técnicas para saber cómo estudiar virtualmente
Para que tus actividades académicas desde casa sean más productivas en este tiempo de virtualidad, ten en cuenta:

Establece un hora para despertarte e irte a dormir todos los días. Dormir entre 6 y 8 horas diarias sigue siendo clave!

Báñate y organízate, eso te ayudará a prepararte mentalmente para iniciar las actividades.

Organiza un tiempo apropiado en casa: establece claramente las franjas de estudio, clases y actividades de ocio.

Usa una agenda y recordatorios para que no se te escapen tareas y exámenes. Incluye en tu planeación los períodos de trabajo individual y en grupos.

Ponte recordatorios para otro tipo de actividades como almorzar, tomar onces y descansar.

Dado que no hay desplazamiento entre clases, descansa mínimo cada hora. Aprovecha para hacer estiramientos y/o cambiar de actividad por al menos 2 minutos.

No estudies en el mismo lugar en que descansas, define un lugar de estudio y revisa constantemente que estés sentado de la manera adecuada para evitar dolores de espalda.

Revisa tu correo y Sicúa constantemente.

Recuerda que tus clases serán en tiempo real. Verifica tu horario.

Ponte metas, entre más pequeñas y fáciles de alcanzar, mayor será tu motivación para seguir cumpliéndolas.

Revisa cuál es el momento donde estas más activo, en la mañana, en la tarde o empezando la noche, y allí realiza las actividades de mayor dificultad.

Organiza tus actividades, archivos y presentaciones por carpetas según la materia.

Apóyate en tus compañeros y profesor por medio de los chats virtuales.

Pide apoyo cuando lo necesites! La U está para ayudarte.

Identifica qué es lo que más te suele distraer de tus actividades académicas. Una vez identifiques esos distractores, trata de eliminarlos y monitorea si fue efectivo el intento.
Créditos
![]() |
Foto tomada de Freepik www.freepik.es |