CATEGORY / Centro Diversidad

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Colombia es uno de los países con mayor diversidad indígena del mundo. Existen 115 pueblos indígenas, con más de 60 lenguas diferentes. Más de un tercio de la población indígena vive en ciudades. Son estudiantes, líderes sociales, médicos tradicionales, artistas y profesionales.

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

Todas las personas tenemos derecho al acceso igualitario a la salud, la educación, el trabajo y la justicia, sin importar la orientación sexual o identidad de género.

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Esta fecha nos recuerda la importancia de erradicar la discriminación contra las personas LGBTIQ+ y promover el respeto y la inclusión.

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Día de la Afrocolombianidad

Honramos  la fuerza, la lucha y el legado de la comunidad afrocolombiana.

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Conductas racistas que normalizamos

¡El cambio es compromiso tuyo, mío ,de elles, de nosotres, de todes!

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El autismo es una forma diferente de percibir el mundo.

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

El racismo sigue existiendo, por esto es importante actuar para erradicarlo.

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Conmemoración día de la mujer

¿Sabías que el 8M no es un día de celebración, sino una fecha de conmemoración?

Créditos

Fuente: Imagen de freepik
Autora: Lorena Guerrero Cuan

Información clave si eres Madre o Padre Uniandinx

Si eres mamá o papá Uniandino, en esta sección encontrarás información clave sobre recursos de apoyo para ti y tus hijxs en la Universidad.

Créditos

Casas LGBTI en Bogotá: refugios de Diversidad y Apoyo

Conozca las casas LGBTI en Bogotá, un espacio seguro que fomenta la diversidad de género y brinda apoyo para las personas de la comunidad.

En los últimos años, Bogotá ha visto el surgimiento de diversas casas LGBTI que ofrecen un espacio seguro y acogedor para las personas de la comunidad. Estos lugares están distribuidos en 5 localidades (Teusaquillo, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Suba y Kennedy) y no solo brindan un techo a quienes lo necesitan, sino que también se han convertido en centros de apoyo integral, fomentando la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual y de género.

Las casas LGBTI son espacios destinados a personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales que, por diversas razones, han sido discriminades o excluides de sus hogares. Estas casas ofrecen servicios cómo actividades culturales, educativas y de apoyo psicológico, además de permitir la participación de las personas en talleres de arte, cine y encuentros comunitarios. En Bogotá, estas iniciativas son fundamentales debido al alto índice de discriminación y violencia que aún enfrenta la comunidad LGBTI.

La existencia de estas casas ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchas personas, esto dado que proporcionan un entorno seguro donde las personas pueden expresar su identidad sin temor a ser juzgadas o agredidas.

El éxito de las casas LGBTI en Bogotá ha sido posible gracias al apoyo de organizaciones no gubernamentales, activistas y entidades gubernamentales que trabajan para garantizar la protección y los derechos de las personas LGBTI. Entre las más destacadas se encuentra la Secretaría Distrital de Integración Social, que ha jugado un papel crucial en la financiación y gestión de estos espacios diseñados para las personas de la comunidad.

A medida que crece la aceptación y el reconocimiento de los derechos LGBTI en la sociedad colombiana, se espera que más iniciativas como estas se fortalezcan y se expandan. Las casas LGBTI en Bogotá no solo representan un refugio físico, sino también un símbolo de resistencia y esperanza para una comunidad que lucha por su dignidad y sus derechos.

Créditos

Créditos: Imagen de freepik
Autor: David Mauricio López Ramírez – Practicante de Comunicación Social y Periodismo – Comunicaciones DECA

- PAGE 1 OF 3 -

Next Page  

loading
×