CATEGORY / Alcohol

¡Se pasó de tragos!: ¿Qué hacer si mi amigo se pasa con el alcohol?

Cuando sales de rumba, seguramente tienes el objetivo de divertirte, pasarla bien y compartir con tus amigos, ¡qué bien!  Sin embargo, algunas veces el plan puede terminar en peleas, angustias, pena, frustración o incluso, llevar a que se pierda un buen amigo. Ten en cuenta que tomar alcohol tiene efectos y por eso es importante crear un ambiente de confianza, respeto y cuidado con quienes compartes esa experiencia.

Algunas preguntas que vale la pena plantearse son: ¿Cuál es mi cultura de rumba?: ¿con quiénes voy a salir?, ¿en qué lugar vamos a estar?, ¿Cómo voy a regresar a mi casa?, ¿hasta qué hora me pienso quedar?  Estos son algunos puntos importantes para que el espacio de disfrute y goce suceda de una forma tranquila y sin arrepentimientos.

Así que, para que el objetivo de disfrutar no se pierda, aquí algunos consejos si tu amigo se pasa de tragos:

Acompáñalo(a): la desorientación, la dificultad en el lenguaje, el desequilibrio son algunos de los efectos cuando se está bajo el consumo de bebidas alcohólicas. Tu afecto y sentido de cuidado permitirán que tu amigo esté en un espacio seguro.

No apoyes la idea de que compre más alcohol: consumir más alcohol cuando ya hay un exceso de la sustancia en el cuerpo, aumenta la probabilidad de tener una descompensación física que puede ocasionar graves consecuencias para la salud.

¡Agüita y comida para mi gente!: Tomar agua de manera constante durante y después de la rumba disminuye los efectos de la sustancia y evita que el cuerpo se deshidrate. Durante y después del consumo ofrécele a tu amigo algo de comer que no sea dulce, esto no hará que se le quite la ‘borrachera’ pero sí mitigará algunos de los efectos no deseados de la sustancia.

¿Se pasó de tragos? Es un buen momento para regresar a la casa: si percibes que tu amigo se está excediendo con el consumo de la bebida, para evitar comportamientos no deseados o situaciones de riesgo (riñas, relaciones sexuales no deseadas, etc.) es mejor ponerle stop a la rumba e ir a un lugar seguro como su casa.

Busca que la salida y el transporte de regreso a casa sean seguros: Cerciórate de que tu amigo pueda llegar bien a su casa, para eso existen diferentes aplicaciones que pueden garantizar su integridad. Si llevó su vehículo, que entregue las llaves. En la medida de lo posible, acompáñalo o déjalo pasar la noche en tu casa… piensa que tú quisieras que hicieran lo mismo por ti en esa situación.

De todos modos, si el consumo de alcohol se sale de control y no sabes cómo ayudar a tu amigo, cuídate tú también… lo mejor es llamar a algún familiar o persona cercana y de confianza que los pueda acompañar y tomar las decisiones necesarias.

Referencias:

Instituto Europeo de estudios en prevención Rambla, IREFREA. (2011). Manual, estándares para mejorar las condiciones de salud y seguridad en los locales de vida nocturna recreativa. España. Recuperado de https://www.irefrea.eu/uploads/PDF/STANDARDS_Manual_ES.pdf

Créditos

Foto de Color creado por nikitabuida www.freepik.es

Autora:
Liliana Zambrano - DECA de Estudiantes

Si vas a tomar, cuídate

Si bien beber no necesariamente implica un problema lo que sí es claro es que su uso indebido puede tener un tener un fuerte efecto en las personas y aumentar factores de riesgo. Por eso es tan importante que si decides consumir lo hagas con responsabilidad, cuidando de tu bienestar físico, mental y social.

Si vas a tomar cuídate y cuida a las personas con las que tomas. Para ello te brindamos algunas recomendaciones de autocuidado:

Despacito

El alcohol lo debes tomar despacio, espaciando los tragos/las cervezas o las copas de vino. Esto favorecerá que no te embriagues rápidamente.

Hidrátate

Trata de acompañar las bebidas alcohólicas con agua, antes, durante y después. Esto ayudará a que no te deshidrates tan  rápidamente y además el guayabo no será tan fuerte.

Come bien

No tomes trago con el estómago vacío. Trata de comer, antes durante y después de estar consumiendo.

Mírate

Cuando estés tomando evalúa tu estado. Para ello debes pararte y probar cómo está tu coordinación. También puedes mirarte en el espejo y evaluar la percepción que tienes al mirarte.

Cuídate

Abstente de consumir alcohol en el espacio público o con personas desconocidas, es importante que protejas tu bienestar físico, emocional y social.

Ojo con las riñas

Evita  arreglar diferencias con alguien mientras estés tomando, esto lo único que puede hacer es que se empeore la situación. Recuerda que bajo efectos del alcohol vas a estar más susceptible.

Caldito

Cuando termines de tomar nada mejor que un caldito, esto te ayudará a hidratarte y seguramente el guayabo será menos fuerte.

Busca quién te cuide

Cuando estés consumiendo alcohol con un grupo de amigos, antes de comenzar, entre todos seleccionen quién se encargará de cuidar al resto.

Pilas con el trago adulterado

Compra sólo en sitios autorizados. Recuerda que en la actualidad existe una fuerte problemática con el alcohol adulterado, el cual puede generar graves secuelas para el cuerpo. Si crees que tú o alguien cercano a ti ha consumido alcohol adulterado te recomendamos asistir inmediatamente a  un centro de servicio médico.

¡Recuerda! El exceso de alcohol es perjudicial para la salud (Ley 30 de 1986). Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad (Ley 124 de 1994)

Créditos

Imagen de encabezado: Kelsey Chance
Iconos tomados de www.flaticon.com
Autora: Julie Blanco - DECA de Estudiantes
loading
×